sábado, 29 de mayo de 2010

miércoles, 26 de mayo de 2010

ANALISIS DESCRIPTIVO

En el análisis descriptivo se utilizan dos tipos de procedimientos: FRECUENCIAS Y DESCRIPTIVOS.
Las Frecuencias: permite calcular estadisticos descriptivos (tendencia central, dispersión, asimetría, curtosis), construir diagramas bàsicos (gràficos de barras, de sectores, histogramas) y controlar el formato de presentación de las frecuencias. Puede describir tanto variables categóricas como cuantitativas continuas.

Los Descriptivos: Por el contrario unicamente están diseñados para variables cuantitativas continuas. También poseen la característica Frecuencias pero tiene una función muy importante las llamadas puntuaciones típicas o etiquetas zscore

ENIGHU

ENIGHU:
Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de Hogares Urbanos. Su objetivo primordial es el brindar información acerca de la estructura de ingreso y gasto de los hogares a través de características demográficas y socioeconómicas de ellos. Los instrumentos que utiliza ENIGHU son: de captaciòn de información, formularios de control, cobertura, codificación y clasificación de datos.


La selección de una Muestra Maestra comprende la elección de unidades para muestreo que a su vez sirven para las diferentes encuestas de hogares en el período censal. Es muy importante dividir en grupos homogèneos (estratificación, así aumenta la eficiencia de la muestra; el tamaño y distribución misma depende de los tipos de estimación y precisión de las encuestas realizadas.Para ENIGHU el universo serà limitado a los hogares urbanos con poblaciones de 20000 y màs.

viernes, 21 de mayo de 2010

EDITOR DE DATOS

EDITOR DE DATOS
Tipo de hoja de cálculo diseñada para crear y editar archivos de datos SPSS. Permite visualizar dos pantallas: Vista de Datos (Editor de datos): Contenido de datos y vista de variables; y Vista de Variables ( Editor de Variables): Nombre de las variables junto con características utilizadas por SPSS para definirlas.
ESTRUCTURA DEL EDITOR DE DATOS:
Filas o Casos: Generalmente son sujetos (Quienes contestan)
Columnas o Variables: Las preguntas contestadas
Casillas: Valor fijo (sin fórmulas)
Editor de Datos: Determinado por el número de casos y variables